Los ‘delfines mendigos’, un toque de atención para la reforma de la pesca recreativa
Publicado originalmente por la Universidad de Queensland el 23 de junio de 2023
Fotografía: Dra. Léonie Huijser
Investigadores de la Universidad de Queensland han descubierto que los delfines nariz de botella (también llamados delfines mulares) que viven en Moreton Bay, frente a Brisbane, podrían estar enseñando a otros delfines a "mendigar" comida a los pescadores e pesca recreativa, creando con este comportamiento riesgos a corto y largo plazo.
Léonie Huijser de la Escuela de Ciencias Veterinarias de la UQ hizo este descubrimiento mientras investigaba la estructura social de la población de delfines nariz de botella del Indo-Pacífico en Moreton Bay, para su tesis doctoral.
"Dentro de la red social de los delfines, encontré un grupo que patrullaba constantemente los botes amarrados, esperando que los pescadores de pesca recreativa les arrojaran ilegalmente cebos desechados o capturas", dijo la Dra. Huijser. "La pesca es popular en la bahía y parece que algunos delfines han aprendido a explotarla".
Huijser dijo que el comportamiento de mendicidad era peligroso para los delfines y le preocupaba que pudiera propagarse por toda la población. "Los delfines aprenden el comportamiento de sus compañeros", dijo. "Si estos delfines 'mendigos' comienzan a asociarse con otros delfines 'no mendigos', el comportamiento puede propagarse rápidamente, convirtiéndolo en un problema de toda la población".
Manadas de delfines que muestran estos comportamientos han sido también avistadas en las islas de Bribie y North Stradbroke.
"En algunos de los delfines que se acercan audazmente a los barcos se pueden observar impactos de hélice y marcas dejadas por sedal enredado", declaró la Dra. Huijser.
El profesor Michael Noad, supervior del proyecto de investigación de la Dra. Huijser, dijo que sus hallazgos muestran cuán adaptables son los delfines nariz de botella y cómo esta adaptabilidad influye en sus estructuras sociales."No todas las adaptaciones son positivas, y la mendicidad es un ejemplo de una estrategia adaptativa que puede tener ganancias a corto plazo, pero riesgos a largo plazo", dijo el profesor Noad.
"Los delfines corren el riesgo de depender del pescado regalado, que es como comida basura para ellos: rápido y fácil, pero poco saludable. Puede provocarles intoxicación alimentaria o desequilibrios nutricionales".
El profesor Noad dijo que se necesita una mayor vigilancia de la alimentación ilegal de delfines en Moreton Bay. "Los hallazgos de la Dra. Huijser deberían ser utilizados por los vigilantes de la vida silvestre para, a través de un programa de educación pública sobre los posibles efectos negativos de la alimentación de los delfines, aumentar la concienciación sobre sus consecuencias", dijo.
La Dra. Huijser está planeando ampliar este tipo de estudios a otras zonas para informar a las autoridades sobre los "puntos críticos de mendicidad".
Más información: Long-Term Social Dynamics of Indo-Pacific Bottlenose Dolphins (Tursiops aduncus) in Moreton Bay, eastern Australia. espace.library.uq.edu.au/view/UQ:b75be3a
Operado por University of Queensland
Comentarios
Publicar un comentario