Un estudio sobre anémonas de mar identifica células madre potencialmente regenerativas vinculadas a «genes conservados»

P ublicado originalmente por la Universidad de Viena , el 19 de agosto de 2024 Un pólipo de Nematostella. Crédito: Yulia Kraus La anémona marina Nematostella vectensis es potencialmente inmortal . Mediante métodos de genética molecular, biólogos del desarrollo dirigidos por Ulrich Technau, de la Universidad de Viena , han identificado por primera vez posibles candidatos a células madre multipotentes en la anémona marina. Estas células madre están reguladas por genes evolutivamente muy conservados , que en los humanos sólo suelen estar activos en la formación de óvulos y espermatozoides , pero que confieren a antiguos filos animales como los cnidarios un alto grado de capacidad regenerativa que les permite incluso escapar al envejecimiento . Los resultados se publican en Science Advances y en el futuro también podrían aportar datos sobre el proceso de envejecimiento humano . « Vivimos tanto como nuestras células madre » es una afirmación un tanto atrevida, pero es...