Se identifica una resina que destruye la capacidad de infectar del coronavirus en superficies plásticas
Publicado originalmente por la Universidad de Jyväskylä , el 30 de enero de 2024 E studio del impacto del plástico funcionalizado con colofonia y el LDPE (polietileno de baja densidad) estándar en la estructura del HCoV-OC43 mediante (A) TEM (microscopio electrónico de transmisión ) y (B) AFM (microscopio de fuerza atómica) en líquido. La barra de escala corresponde a 100 nm y 1 µm en las imágenes TEM y AFM, respectivamente. En el panel B, el círculo azul destaca un virus con forma de rosquilla. (C) El histograma derivado de las imágenes de AFM ilustra la distribución del tamaño medio de la altura de los virus individuales después de ser enjuagados de sus respectivas superficies. Crédito: Microbiology Spectrum (2024). DOI: 10.1128/spectrum.03008-23 Investigadores de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) están desarrollando superficies antivirales para reducir la propagación de enfermedades infecciosas. Un estudio reciente publicado en Microbiology Spectrum ha descubiert...