Se descubre una actividad celular que sugiere que la función de reciclaje reside en nuestro ADN
Publicado originalmente por Rose Miyatsu, University of California - Santa Cruz, el 11 de mayo de 2024 En la imagen se muestra la secuencia del splicing (cote y empalme). El ARN pre-mensajero (ARNpre-m) tiene exones (azul) e intrones (rosa). Se sabía que el espliceosoma (no se muestra) cataliza dos reacciones químicas (flechas negras) en un proceso de dos pasos (flechas verdes marcadas como 1 y 2) que empalma los exones y elimina el intrón como un lariat (estructura en lazo). Este estudio demuestra que, una vez finalizado el empalme, el espliceosoma sigue activo y puede convertir el intrón lariado en un círculo, mediante una tercera reacción (flecha verde 3) marcada con un asterisco. Crédito: Manuel Ares, UC Santa Cruz Aunque tal vez no sea consciente de su existencia, o ni siquiera haya oído hablar de ellos, por todo su cuerpo trabajan duramente innumerables máquinas microscópicas llamadas espliceosomas . Mientras usted se sienta a leer, con gran fidelidad y rapidez están recompon...