Entradas

Mostrando entradas de abril 6, 2025

Se desvelan nuevos detalles sobre el envejecimiento de las células óseas

Imagen
Publicado originalmente por la https://cockrell.utexas.edu el 04 de abril de 2025 No es casualidad que nuestro cuerpo cruja un poco más a medida que envejecemos. Los billones de células que componen nuestro esqueleto también envejecen, y algunas cambian de forma que debilitan la propia estructura de nuestros huesos. Científicos e investigadores de todo el mundo están investigando una serie de misterios sobre lo que les ocurre a nuestros huesos con el paso del tiempo. En un nuevo estudio, un equipo dirigido por la Universidad de Texas en Austin , en colaboración con la Clínica Mayo y el Centro Médico Cedars-Sinai , acaba de dar un gran paso en el asunto. Una nueva investigación descubrió que los osteocitos experimentan cambios estructurales y funcionales drásticos con la edad que merman su capacidad de mantener fuertes nuestros huesos. Sus hallazgos, publicados en Small and Aging Cell , ofrecen nuevas perspectivas que podrían allanar el camino hacia mejores tratamientos de la...

Una ratio de proteínas podría predecir la progresión de la enfermedad de Alzheimer con décadas de antelación

Imagen
Escrito originalmente por Sahana Sitaraman, PhD, en The Sicentist, el 31 de marzo de 2025 Los biomarcadores actuales del deterioro cognitivo en personas con enfermedad de Alzheimer no funcionan bien. Ahora surge un predictor más potente. Utilizando datos de más de 3.000 personas, los investigadores han descrito un nuevo biomarcador proteínico más sólido para predecir el deterioro cognitivo en individuos con enfermedad de Alzheimer. ©istock, wildpixel (Fuente. The Scientist). En 1906, una mujer de 50 años murió en Alemania de una misteriosa enfermedad . Antes de morir, presentaba una combinación de síntomas que dejó perplejos a los médicos: pérdida progresiva de memoria, paranoia, confusión y agresividad . Un examen post mortem de su cerebro reveló la existencia de grupos anormales y haces de fibras enredadas . Este fue el primer caso documentado de enfermedad de Alzheimer, descrito con detalle por Alois Alzheimer, psiquiatra clínico y neuroanatomista . Su caracterización de l...