Se ha descubierto un organismo que come virus. ¿Qué es un 'viróvoro'?
Los investigadores han descubierto que algunas criaturas pueden consumir y prosperar de virus. - Derechos de autor: Canva
Publicado originalmente por Oceane Duboust el 02 de Enero de 2023
Todas las criaturas consumen materia orgánica de una forma u otra. Pero se ha descubierto un nuevo plato en el menú: virus.
Un equipo de investigadores ha descubierto que algunas criaturas pueden consumir virus como alimento y prosperar. Se les ha dado el nombre de "viròvoros”, organismos que comen virus.
El descubrimiento fue realizado por John DeLong, microbiólogo de la Universidad de Nebraska-Lincoln en los Estados Unidos, y su equipo.
El estudio, publicado el pasado 27 de diciembre, afirma que dos organismos de plancton, Halteria y Paramecium, pueden alimentarse sólo con virus y prosperar. En el caso de un ser unicelular esto significa replicarse y, por lo tanto, aumentar su población.
Tiene sentido ya que, según explicaba DeLong "[los virus] están compuestos de cosas realmente buenas: ácidos nucleicos, mucho nitrógeno y fósforo".
"Todo ser vivo debería querer comérselos. Son muchas las criaturas que comerían cualquier cosa que pudieran conseguir. Por lo tanto, no es de extrañar que haya algunas que hayan aprendido a comer estas materias primas realmente buenas", agregó.
DeLong y su equipo compararon la evolución de una población de Halteria alimentada ‘tradicionalmente’ y la compararon con las que fueron alimentadas con clorovirus. En el segundo caso, la población de Halteria creció y el número de virus disminuyó.
¿Por qué consumir virus?
Los virus son omnipresentes. Se estima que su población representa 0,2 gigatoneladas, más de tres veces el peso de los humanos.
En este caso, los científicos probaron este fenómeno con un virus específico: el Chlorovirus, un tipo de virus que está muy extendido en agua dulce con algas. Los investigadores verificaron la "relación trófica", con respecto a la cadena alimentaria, haciendo que el ADN de los virus fuera fluorescente. Las vacuolas de las bacterias comenzaron a brillar poco después.
Si Halteria es la primera bacteria viróvora descubierta, probablemente no sea la única, ya que aún hay millones de tipos por descubrir.
Científicamente, esta es una primicia que cambia la forma de comprender los virus: de agentes patógenos a elementos clave de la red alimentaria. También podría cambiar la forma en que evaluamos el ciclo del carbono, en el que los virus pueden tener una gran influencia.
Comentarios
Publicar un comentario